¿Sabes quién era Hugo Gernsback? Considerado el "Padre de la Ciencia Ficción", también fundó una de las principales revistas de electrónica cuando todavía no se hablaba de electrónica y fue el autor de más de 80 inventos patentados en ese momento, cosas que solo se hicieron viables mucho después de mostrar la capacidad total de esto visionario.
En otro artículo mostramos que es posible controlar de forma remota diferentes tipos de aplicaciones utilizando el puerto paralelo de una computadora. En él, fue posible obtener 8 líneas de control que podrían usarse para activar los más diversos dispositivos desde un programa. La activación por parte del programa permitiría el uso de un joystick, teclado o incluso un mouse para controlar dispositivos externos. Sin embargo, todavía tenemos otra característica importante para el control de dispositivos de PC que es el puerto serial. De ella precisamente hablaremos en nuestro artículo que cierra la serie.
Motores de corriente continua son ampliamente usados en electrodomésticos, juguetes, fabricas, proyectos estudiantiles y universitarios, drones, robótica, automóviles, domótica, etc. de ahí su importancia de conocerlos. en este capítulo aprenderemos sobre su manejo y control con la tarjeta MICROBIT.
Los contadores y temporizadores son muy usados en electrónica y programación. por ejemplo: en hornos microondas, máquinas de lavar, semáforos, relojes digitales, cronómetros, alarmas, equipos industriales, páginas web, etc. de ahí la importancia de saber cómo usarlos e implementarlos. en este capítulo aprenderemos a hacer un semáforo.
Operaciones matemáticas son usadas diariamente en el colegio, la universidad, el trabajo, etc. de ahí su importancia de comprenderlas y conocerlas. Con microbit podemos hacer matemáticas y crear interesantes proyectos. En este capítulo aprenderemos a hacer una calculadora usando la tarjeta microbit.
Si el lector piensa que la idea de registrar pensamientos es nueva, se equivoca. Hemos explorado el tema en algunos artículos de nuestra sección de Electrónica Paranormal, destacando los descubrimientos recientes de la física cuántica, pero el tema proviene de muy lejos. Por lo tanto, al buscar en nuestra amplia biblioteca, encontramos un artículo interesante en Electrical Experimenter de mayo de 1919 (Así es, 1919) escrito por Higo Gernsback que describe la posibilidad de registrar pensamientos.