Vox es el nombre dado a un interruptor accionado por sonido. Podemos usarlo en automatismos, alarmas y otras aplicaciones en las que se requiere un comando de voz. El circuito es simple y sensible.

   En este artículo describimos un interesante proyecto de Vox que dispara un relé al recibir un sonido por un micrófono sensible. El circuito no tiene traba y su alimentación puede ser hecha con tensiones de 9 a 12 V, conforme el relé usado.

   La carga máxima controlada dependerá únicamente de los contactos del relé utilizado.

 

 

Como funciona

    En el paso de entrada tenemos un micrófono de electreto excitando un transistor amplificador. El transistor tiene un control de sensibilidad que consiste en un potenciómetro conectado a su base. La señal amplificada del transistor se lleva a un amplificador operacional 741 cuya ganancia depende de R6.

   La salida del amplificador operacional se aplica a un transistor a través de un diodo. El diodo se polariza de tal forma que el transistor conduce en presencia de las señales, cerrando los contactos del relé.

   Un capacitor en la base del transistor de accionamiento proporciona una cierta suavidad de accionamiento, evitando repiques o accionamiento del ruido rápido.

   

 

Montaje

   En la figura 1 tenemos el diagrama completo del Vox.

 

   Figura 1 - Diagrama del Vox
   Figura 1 - Diagrama del Vox | Clique na imagem para ampliar |

 

   

En la figura 2 tenemos el montaje realizado en una matriz de contactos.

 

 

   Figura 2 - Montaje en matriz de contactos
   Figura 2 - Montaje en matriz de contactos | Clique na imagem para ampliar |

 

   Para un montaje en placa de circuito impreso se puede utilizar el patrón mostrado en la figura 3 como referencia.

 

 

   Figura 3 - Placa de circuito impreso para el montaje
   Figura 3 - Placa de circuito impreso para el montaje | Clique na imagem para ampliar |

 

   

El montaje prevé el uso de relés basados ​​en DIL, pero se pueden utilizar otros tipos de relés. En el montaje, observe las posiciones del circuito integrado y de los transistores, así como la polaridad de diodos y capacitores electrolíticos.

   Los resistores son de 1/8 W y los capacitores como se indica en la lista de materiales. El resistor R será necesaria si se utiliza relé de 6 V y la alimentación es de 9 V. Su valor estará entre 10 y 22 ohms típicamente. También se pueden utilizar relés de 5 V con corriente de hasta 100 mA.

   En la figura 4 mostramos cómo conectar un LED para la realización de las pruebas de accionamiento.

 

   Figura 4 - Accionando un LED
   Figura 4 - Accionando un LED

 

   

Para probar, basta hablar delante del micrófono y ajustar el potenciómetro de ganancia para que el relé accione con el sonido.

   

 

Lista de material

CI-1 - 741 - circuito integrado

Q1 - BC548 - transistores NPN de uso general

Q2 - BC558 - transistores PNP de uso general

D1, D2 - 1N4148 - diodos de uso general

K1 - Relé sensible de 6 a 12 V.

MIC - micrófono de eletreto

P1 - 4,7 M ohms - potenciómetro

S1 - Interruptor simple

B1 - 9 a 12 V - batería o fuente

C1 - 100 nF - cerámico o poliéster

C2 - 47 uF x 12 V - electrolítico

C3 - 100 uF x 12 V - electrolítico

R1 - 4,7 j ohms x 1/8 W-resistor - amarillo, violeta, rojo

R2, R3 - 1 M ohms x 1/8 W- resistores - marrón, negro, verde

R4 - 22 k ohms x 1/8 W - resistor - rojo, rojo, naranja

R5 - 10 k ohms x 1/8 W - resistor - marrón, negro, naranja

R6 - 4,7 M ohms x 1/8 W - resistor - amarillo, violeta, azul

R7 - 3,3 k ohms x 1/8 W - resistor - naranja, naranja, rojo

Ver texto

Varios:

Placa de circuito impreso o matriz de contacto, soporte de pilas, fuente o conector de batería, hilos, soldadura, etc.