Este artículo es de 2006, pero puede montarse con facilidad hoy, ya que todos los componentes se pueden encontrar con facilidad. Este circuito, en realidad, fue hecho para atender a los lectores que deseaban tener un LED parpadeante en el panel del coche para simular la presencia de un sistema de alarma activado. Observando el LED parpadeante, un ladrón puede ser desanimado a actuar, buscando entonces otra víctima. Mucho más barato que un sistema real de alarma se puede utilizar para sustituir las alarmas convencionales de alto costo.
La idea básica de este proyecto es simular la existencia de una alarma en el coche, moto o cualquier otro lugar, manteniendo un LED parpadeante. Con un circuito de muy bajo consumo se puede mantener el circuito permanentemente conectado sin el peligro de agotar la batería.
El circuito que describimos funciona con tensiones de 6 V a 12 V, pudiendo funcionar en coches o motor o en cualquier otra aplicación que disponga de una fuente con tensión en esta banda. Bastante simple de montar y compacto es también de bajo costo, lo que es un elemento importante en este tipo de proyecto.
Características:
• Tensión de alimentación: 6 a 12 V
• Corriente media: 1 a 2 mA
• Frecuencia: 0,1 a 1 parpadeante por segundo (ajustable)
• Componente básico: CI 555
Como funciona
La base del proyecto es un circuito integrado 555 que funciona como un oscilador a una frecuencia muy baja. La frecuencia es determinada por el capacitor y también por el ajuste de P1.
El resistor R2 tiene por objetivo ajustar el ciclo activo del oscilador, es decir, la duración del parpadeo. El valor escogido posibilita la obtención de un parpadeo muy corto lo que es importante para garantizar un menor consumo.
Esto ocurre porque el consumo mayor del aparato se da cuando el LED está encendido, y la corriente a través de este componente es mayor. El valor de R1 puede ser experimentado en una amplia gama de valores, según la duración deseada para los intermitentes.
Como el LED es un dispositivo de bajo consumo, puede ser alimentado directamente por la salida del circuito integrado.
La frecuencia de los intermitentes se puede ajustar en una amplia gama de valores a través del trimpot P1. Un pequeño fusible conectado en la entrada del circuito protege la instalación del coche en caso de algún problema de funcionamiento.
El lector puede utilizar LEDs de cualquier color, aunque los rojos son los preferidos por ser justamente los usados en las alarmas comerciales.
Montaje
En la figura 1 tenemos el diagrama completo del simulador de alarma.

La figura 2 muestra la disposición de los componentes en una pequeña placa de circuito impreso.
Esta placa se puede fijar en el panel del coche justo cerca del punto en que se va a instalar el LED. El circuito integrado recomendado es el 555 común, pero si el lector puede encontrar la versión CMOS TLC7555, será interesante usarla porque presenta un consumo muchas veces menor que el original.
Ninguna alteración en los demás componentes del circuito debe ser hecha si la versión CMOS es usada. El LED debe estar bien visible en el panel.
El cable de tierra o 0 V del simulador se conecta en cualquier punto del chasis donde sea posible realizar una conexión. El cable positivo se conecta a cualquier punto de la instalación eléctrica del vehículo en el que se dispone de 12 V.
Prueba y uso
Completado el montaje, para probar el circuito, basta con conectarlo a una fuente de alimentación de 6 a 12 V. El LED parpadeará y su frecuencia se ajustará en el trimpot.
Se obtiene la frecuencia deseada, es sólo hacer la instalación definitiva del simulador de alarma en el coche o moto. Una etiqueta con el nombre de alguna alarma o aun desalentando un ladrón puede colocarse junto al LED parpadeante.
Lista de material
Semiconductores
CI-1 - 555 - circuito integrado (véase el texto)
LED - LED rojo común
D1 - 1N4148 o equivalente
Resistores: (1/8 W, 5%)
R1 - 10 k ohms x 1/8 W - marrón, negro, naranja
R2 - 4,7 k ohms x 1,8 W - amarillo, violeta, rojo
R3 - 1 k ohms x 1/8 W - marrón, negro, rojo
P1 - 1 M ohms - trimpot
Capacitores:
C1 - 100 uF x 25 V - electrolítico
C2 - 47 uF x 16 V - electrolítico
Varios:
F1 - Fusible de 500 mA
Placa de circuito impreso, zócalo para el circuito integrado, hilos, soldadura, etc.
Nota: Alarma Psicológica (ART1490S)