Los comparadores de tensión encuentran una amplia gama de aplicaciones en control, alarmas, sensores y muchos otros circuitos. Tipos comunes como LM339, LM239 y LM139 se utilizan en una gran variedad de equipos así como amplificadores operativos que se pueden implementar fácilmente como comparadores como el LM324 o LM358. En este artículo se utiliza con comparadores de tensión además de circuitos prácticos de aplicación.
Se presenta una idea práctica para la implementación de un control de temperatura para un elemento de calentamiento, teniendo como sensor un hilo caliente (nicromo). El circuito se puede utilizar para controlar la temperatura de las máquinas que operan con la fusión de plásticos, líquidos calientes, invernaderos y en muchos otros casos similares en los que el elemento de calentamiento es resistivo. En la versión básica utilizamos un Triac de 8 A, pero triacs de mayor potencia pueden ser empleados.
Muchas aplicaciones comunes utilizan baterías como principal fuente de energía. Encontramos baterías en el coche, sistemas de iluminación de emergencia, máquinas industriales, no-breakes y en muchos otros casos. En este artículo mostramos un circuito simple con tres LED que indica el estado de una batería de 6 o 12 V. Por el uso de componentes discretos, se puede montar e instalar con facilidad en muchos equipos que necesitan ese tipo de monitoreo.
La finalidad de este circuito es producir estallidos ritmados que sirven para dar el compás al tocar algún instrumento musical o aún controlar el modo como un ejercicio de gimnasia es hecho.
Este circuito de sólo 3 componentes hace que una pequeña lámpara parpadee con el sonido de su amplificador. El circuito se puede utilizar con amplificadores de 2 a 100 W de potencia sin problemas.
Presentamos un medidor de presión con indicación tipo barra, sugerido por Honeywell (www.honeywell), con base en un sensor de su línea SPX, pudiendo ser empleado en aplicaciones industriales, embarcaciones, médicas y de electrónica de consumo. El artículo se basa en la propia documentación técnica de Honeywell. (2006)